Statcounter

martes, 31 de diciembre de 2013

Saltando de año

2013, el año de las epifanías. El año en el que el panorama se volvió más claro y en el que tantas cosas tomaron sentido. El año en el que el suelo se volvió más firme y las pisadas más seguras. El año que al fin recompensó el esfuerzo con mejores cosechas.  El año de las sonrisas satisfechas y  la mirada ilusionada que se va muy lejos… hoy te despido con un profundo y sincero Gracias.

2014, ya tengo tu nombre, veamos si te lo ganas.

G.
Saltando de año.


miércoles, 11 de diciembre de 2013

Para vivir intensamente

Para vivir intensamente hay que buscar en cada día el justo equilibrio entre lo que se quiere, lo que se debe, lo que se puede, lo que se tiene y lo que se necesita. 

Hay que sentir la suficiente satisfacción para ser feliz con lo que se tiene en el ahora  y también  tener la dosis necesaria de inconformidad para buscar  lo nuevo, lo diferente, lo extra y lo que falta.

G.


martes, 3 de diciembre de 2013

Cinco Vidas

Si me dieran el tiempo que no tengo, de vivir cinco vidas seguidas y recordarlas todas...

Tal vez aprendería cómo es morir sin tristeza y sin enfado, sabiendo con certeza que es sólo un requisito para el siguiente comienzo.

Sin pérdida, sin vacío, sin fin.
Sólo continuidad...

G.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Caniquita

El mundo es una caniquita de colores
que guardo fuerte aquí en mi mano.

G.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Reflejos y Ausencias

Te veo, como si estuvieras frente a mí.
Te veo en el lugar donde desde hace mucho no estás.

Te veo en el reflejo de mis ojos.

Luego miro de lejos
y reconozco tu ausencia.

G.


viernes, 18 de octubre de 2013

Se acabó

¿Cómo saber cuando algo llegó al final? Una pregunta aterradora que algún día aparece disfrazada de una puerta, de un abismo, de un camino borroso. Y quien ha tenido esta visita, sabe que no llega sólo cuando de amor se trata. Puede ser un empleo, un proyecto, o una charla. Cualquier cosa en la que hayas puesto tu interés, tu tiempo y tu empeño. Cualquier cosa que planeaste para la eternidad, a la que le pusiste fecha de inicio, pero no de final.

La respuesta es una que podría parecer inútil, de ésas que te dan sólo por salir del paso, pero es cierta: Cuando algo llegó al final, lo sabes porque lo sientes. Porque ese algo se ha quedado sin un después, porque has puesto todo lo que tenías para poner, porque se agotaron las reservas, porque el desgaste es demasiado.  

Sabes que algo terminó porque no le queda más. 

Se acabó.

Fin.

G.


jueves, 19 de septiembre de 2013

Invictus

Out of the night that covers me,
Black as the pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds and shall find me unafraid.

It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.

William Ernest Henley


miércoles, 18 de septiembre de 2013

The Rebel´s Manifiesto

The Rebel´s Manifiesto

  1. Do the opposite of what you were taught in school.
  2. Care not for the opinions of others. They are base don their oun thoughts and fears.
  3. Study the work of other rebels. Steal things from them. Reserch with fury.
  4. Forget about the competition. They are on a different path tan you. Trends are for suckers.
  5. “There’s nothing we really need to do that isn’t dangerous.” – John Cage.  Do the things that scare you on a regular basis.
  6. Make a mess.
  7. Embrace your darkside. Your so called “Dark Qualities” (or labels) are a source of great power. Find a way to incorpórate them into your work. Feature them. Pay particular attention to what makes you angry.
  8. Exercise your voice. Put your thoughts, ideas and opinions out into the world even if it scares the shit out of you (see number 5).
  9. Expand your horizons. Leave home. Visit other places/cultures. Wander aimlessly.
  10. Never limit your play-time. Even if your brain is telling you otherwise. All of your best stuff comes from it if you allow yourself to remain open to the unknown.
  11. Question everything.
  12. Follow your heart.
*Anonimous author




viernes, 13 de septiembre de 2013

Pisadas

Y al final las pisadas se van…


Algunos podrán admirar la marca que han dejado en la tierra.
Pero no serán las hojas ni la rama rota.
No será la tierra apretada que se asfixia
ni lo que no ha de florecer ahí.

G.


viernes, 30 de agosto de 2013

Para vivir en grande

Viaja mucho y viaja lejos.

Lleva siempre el corazón, los ojos y la mente bien abiertos.

Absórbelo todo.

Disfruta, sufre, extraña, asimila, aprende, atrévete,
explora, descubre, diviértete, sorpréndete,
rompe reglas, sal del camino...

Y siempre ve por más.

G.
Para mis niñas.


martes, 27 de agosto de 2013

El corazón

El corazón se le da a quien sea capaz de atesorarlo,
se le presta a quien quiera conocerlo...

y a los demás, ni siquiera se les menciona su existencia.

G.


domingo, 25 de agosto de 2013

Sembrando

Los sueños son semillas que se plantan 
para algún día cosechar realidades.

G.


Filosofando en Machu Picchu

Estoy aquí, en Machu Picchu, sentada en un montón de tierra húmeda con la hermosa ciudadela frente a mí, y mis ojos no pueden hacer más que llorar… estoy muy emocionada.

Hago un recuento del duro viaje que he seguido para llegar hasta aquí, hago un recuento de mi vida y la forma en que me ha llevado hasta este punto y tengo tantos pensamientos en colisión.

Y para variar no hay de otra más que seguir caminando, como cuando estaba en medio de las montañas, caminando entre la nieve. ¡Sentí miedo, estaba tan cansada y con tanto frío! Y me sentí tan sola y tan indefensa allá arriba. A veces me siento así, llena de frío, sola, aislada. Otras, me siento plena, feliz, realizada… como cuando estaba flotando en el agua tibia cantando y mirando el cielo saturado de estrellas… ¡que noche!

Hoy el viento me ha llevado a recorrer montañas, a dormir en medio de la nada, a sentir el frío intenso de la nieve en mis manos, y el calor abrazador en la espalda.

Aquí estoy… en el punto cumbre de este viaje, alcanzando mi objetivo y disfrutando el espectacular paisaje en soledad.  

Y soy feliz.

G. 
Filosofando en Machu Picchu.


viernes, 9 de agosto de 2013

De zombies come-mocos y otras historias de terror

Hechos recientes me han traído a la memoria el ridiculísimo caos masivo que se desató en México tras el virus gripiento que nos mataría a todos y nos convertiría en aterradores zombies come-mocos. 

Yo tuve la graaaaan fortuna (ajá) de enfermar de gripa durante esa divertida crisis, lo que provocó que  algunas personas en la oficina huyeran de mi presencia, se rehusaran a saludarme o a estar cerca de mí, y finalmente se me invitara a tomar unos días de descanso en casa.

Eso fue sólo en el trabajo, pero la vida entre la multitud no fue más fácil. Tenía que andar con cubrebocas si quería permanecer en un lugar público, con las respectivas miradas de odio que despertaba mi atuendo leproso y manteniéndome alejada de todos. Si osaba estornudar o toser,  más me valía irme del lugar lo más pronto que pudiera.  Cuando me veían caminar con el cubrebocas puesto, la gente literalmente me abría paso y me daba la vuelta para no tener que pasar junto a mí.



La gota que derramó el vaso, fue mientras desayunaba en un restaurante. En algún momento fui al baño, y mientras esperaba en la zona de lavabos a que se desocupara alguno, estornudé y tuve que limpiarme la nariz. Desde el interior de uno de los baños una mujer se quejó: “¡Ah, qué horror. No puede ser!”.  Salió del baño, se lavó las manos lo más rápido que pudo y mientras me veía con ganas de golpearme, murmuró insultos y salió corriendo del baño.

Lo peor vino cuando salí del baño y pasé entre las mesas, porque la misma mujer comenzó a gritarme desde su mesa. Insultos, groserías y la exigencia de que me largara de ahí y dejara de exponerlos a lo que ella pensaba que sería una muerte segura.  PATÉTICO.

Yo me pregunto si con el paso del tiempo la mujer logró ver la manipulación tan profunda que había sufrido su cerebrito de aserrín durante esos días. Si se había tomado al menos 5 minutos para analizar las noticias y darse cuenta que a pesar de la terrible epidemia que anunciaban, no había muertos reales, no había ninguna persona conocida que hubiera padecido tan terrible enfermedad, y mucho menos que hubiera muerto de ella.

Yo creo que tampoco pensó todo lo que pudo desencadenar la crisis de histeria que tuvo aquél día en el restaurante. En el instante, pudo haber desencadenado mayor violencia, golpes, heridas, etc. Y en forma más trascendental, afectar al restaurante en tantos niveles, llegando finalmente a la economía familiar no sólo de los dueños, sino de cada uno de los empleados.



Tristemente personas como ella contribuyeron en una gran e irresponsable medida a que el sector turístico sufriera las verdaderas consecuencias de aquella epidemia fantasma. Muchos restaurantes y hoteles tuvieron que cerrar sus puertas para siempre en cuestión de semanas. Y los que sobrevivieron, apenas comienzan a estabilizarse después de varios años. Ahí es donde estuvieron los verdaderos muertos, tantas empresas familiares que se fueron a la quiebra.

Y los que causan situaciones como ésta, difícilmente aprenden la lección. Seguirán como si nada, sin volverse conscientes de sus errores, sin reflexionar antes de agredir, sin oponer un poquito de resistencia a la imposición de criterios pre-fabricados.

Qué fácil es opinar sin fundamentos. Qué fácil es destrozar una reputación que lleva tantos años y tanto esfuerzo construir. Qué fácil es seguir la corriente y hacer caso a todo lo que se nos dice en la tele o en internet sin dedicarle al menos cinco minutos de reflexión. Qué fácil es abrir la boca y dejar salir palabras sin pensar, sin tomar responsabilidad del alcance que tendrán.

G. 
Huyendo de los zombies

viernes, 2 de agosto de 2013

Que no me falte

Que no me falte nunca 
el grito de rebeldía,
ni la inconformidad que me inquieta.

Que no me falte nunca la esperanza.

Que no me falte nunca
la pasión por vivir
que me incendia.

G.


martes, 23 de julio de 2013

De lágrimas y presas

Si las lágrimas tuvieran un poder resucitador
les haríamos presas
y nos sentaríamos a dar vida en sus orillas...

G.


miércoles, 17 de julio de 2013

In Memoriam J

Hoy murió un querido amigo de la familia. No un amigo de conveniencia, no un amigo de temporada. Un amigo en serio, un amigo desde siempre y para siempre.

Siendo niña aprendí a través de él los buenos pasos de baile, la confianza, la alegría y la más pura lealtad. Pero me acaba de pasar lo que suele pasar en estos casos: nunca se lo dije.

Nunca le dije gracias por estar, por compartir, por apoyar. Gracias por los apapachos, por las atenciones y por contarme historias de mi vida cuando yo todavía no existía.

Gracias por todo el cariño que siempre repartió con mi familia.
Lo vamos a extrañar todos los días.

G.

Cabrona

Este post debería estar en El Códice de Arena, pero no, éste lo quiero aquí:


G.
La cabrona.

martes, 16 de julio de 2013

Sometimes

"Sometimes all we need
is to sail away from safe harbor
and catch the tradewinds in our sails."


domingo, 30 de junio de 2013

Atardeceres

Atardeceres,

luminosos recordatorios de finales inevitables.

Románticas promesas de historias por venir.

G.


jueves, 20 de junio de 2013

Impasable

- ¡Sí, ahí está! Tengo que pasar.
- No, tú eres demasiado grande. Impasable.
- Dirá usted imposible.
- No, impasable. Nada es imposible.

*De Alicia en el País de las Maravillas


lunes, 17 de junio de 2013

No soy

No soy una mujer que tenga miedo de andar sola...
ni por la calle, ni por la vida.

No soy una mujer que necesite que paguen por ella...
ni las culpas, ni las cuentas.

No me gusta el látigo, ni el grillete, ni la yunta, ni la lupa.

G.


viernes, 14 de junio de 2013

Has my heart gone to sleep?

Has my heart gone to sleep?
Have the beehives of my dreams
stopped working, the waterwheel
of the mind run dry,
scoops turning empty,
only shadow inside?

No, my heart is not asleep.
It is awake, wide awake.

Not asleep, not dreaming—
its eyes are opened wide
watching distant signals, listening
on the rim of vast silence. 

Antonio Machado


jueves, 6 de junio de 2013

Estados

enlazado
anudado
enhebrado
amarrado
enredado
descosido
arrancado
deshilado

G.



miércoles, 15 de mayo de 2013

A mis queridos maestros, en su día


Dicen que los maestros trascienden en la eternidad... yo agregaría que son pocos los que logran trascender. 

Después de veinte años de estudios, yo recuerdo con tal importancia sólo a un puñito de mis maestros, pero puedo decir que ese puñito contribuyó profundamente en mi formación, no como estudiante, si no como persona. Y las cosas que aprendí de ellos siguen reflejándose en mis acciones cotidianas:

De la maestra Margarita (Primaria), aprendí que en cualquier cosa que hagamos, debe estar igual de bien hecho lo que se ve, como lo que no se ve.

De la maestra Ana Marcela (Primaria), aprendí la importancia de compartir mis opiniones y conocer las de los demás.

De la maestra Ceci (Inglés) aprendí a ser apasionada con mi trabajo y a luchar por lo que me gusta, sin importar más nada.

De la maestra Juanita (Ortografía y Mecanografía), aprendí la importancia de escribir correctamente.

De la maestra Lety (Danza y Teatro) aprendí a conocer mi cuerpo, a escuchar mi voz interior, a respetarlos y a combinarlos para expresarme libremente.

De la maestra Paty (IDEA) aprendí a entregarme a mi profesión en cuerpo y alma, y que todas las personas con las que trato son igual de importantes.

Del maestro Raúl (IDEA) aprendí a ser una persona disciplinada y respetuosa, y descubrí el amor por las artes escénicas.

Del profesor de Dibujo Técnico, aprendí que el punto de referencia para la superación, soy yo misma, sin compararme nunca con alguien más.

Del profesor Fernando (Reconocimiento de Patrones), aprendí a no esperar a que las cosas lleguen solas. Que debo salir a buscar lo que me haga falta, con todo mi esfuerzo y con los recursos que tenga a mano.

Del profesor Gerardo (Seguridad en Redes), aprendí la importancia de trabajar con altos estándares de calidad.

A todos ellos, les estaré eternamente agradecida, y aunque a muchos ya no los vea, los recuerdo siempre con mucho respeto y con mucho cariño.

A todos ellos, muchas gracias en su día :)

G.
Su estudiante torbellino.


martes, 14 de mayo de 2013

Pensamientos silvestres

¿Cómo educar mis pensamientos?, si me gusta dejarlos andar libres, desbocados y sin riendas...

Es que a veces no les basta con la comodidad de lo debido, de lo correcto, de lo bien visto.

No les basta con la simplicidad de lo común.

¡Caro es el precio de tal remilgo!
Alto es el pago de la elección...

- si es que puede llamarse elección a una exigencia interior -

G.
La remilgosa.


sábado, 11 de mayo de 2013

Gira, gira carrusel


En mi ventana veo brillar
las estrellas muy cerca de mí.
Cierro los ojos, quiero soñar
con un dulce porvenir.

Quiero vivir y disfrutar
la alegría de la juventud.
Cada noche, para mí
mil estrellas que den luz.

Gira, gira carrusel
tus ruedas de cristal.
Recorriendo mil caminos
tu destino encontrarás...



*Letras de la versión latinoamericana del tema final
del anime Candy Candy*

viernes, 3 de mayo de 2013

De huellas e historias


Se pueden mirar de lejos las huellas que han marcado nuestros pasos.
Se puede incluso intentar volver sobre las mismas...

El trazo podrá ser similar, podrán llevarnos de vuelta a un viejo lugar.
Pero el tiempo será el inamovible ingrediente que impondrá la diferencia,
naciendo de ello una totalmente nueva historia.

G.


martes, 30 de abril de 2013

Mi mujer interior



Amo a la niña que fui:
Inquieta, rebelde, persistente, traviesa, inocente, despreocupada, llorona, consentida, vanidosa, flacucha y remilgosa.
Esa niña que fui hasta el último día que había de serlo.

Algunas de estas características se han ido a causa de las experiencias y los años, siendo reemplazadas no para bien, no para mal. Sólo concediendo su lugar a rasgos nuevos.

No tengo una niña interior, tengo una congruente mujer que combina perfecto con la mujer que soy en el exterior.

Amo a la mujer que soy:
Inquieta, rebelde, persistente, dramática, vanidosa, aventurada... y sí, todavía remilgosa.

G.





martes, 9 de abril de 2013

Corazón de Pasa

Hoy mi corazón es como una pasa:

chiquito y oscuro…

arrugadito y seco…

G.
Abril, 2008


jueves, 4 de abril de 2013

De brazos abiertos


Hoy estoy en el centro del mundo,
justo a la mitad: entre izquierda y derecha.
Ni muy arriba, ni tan abajo,
sólo en el centro.

   (¡El piso se mueve aquí en mis pies!)

Hoy puedo decir "aquí sí y allá no"
y no hay angustia, hay emoción.

Hoy soy yo, mirando al cielo,
de brazos abiertos…

Sintiendo al destino…

Pudiéndolo todo…

G.
Noviembre, 2005.


lunes, 25 de marzo de 2013

Los Tesoros

Fue escrito,
que los tesoros más amados
están destinados
a hacernos sufrir
con su ausencia.

G.


jueves, 21 de marzo de 2013

Proyecciones

Una prenda que ya no pude devolver, otra que no lograron quitarme y otra que vino de lejos para ser obsequio... Todas de uso similar, todas compartiendo almacén a pesar de sus distantes historias.

Curioso cómo un cajón proyecta una vida, o varias... como bola de cristal.

G.




sábado, 16 de marzo de 2013

De estrellas y estrellas


He estado en lugares tan alejados de la civilización, en los que el cielo presume una espesa sobrepoblación de estrellas. Si las miras fijamente, parece que tiemblan suavemente como si estuvieran a punto de desprenderse y caer en forma de lluvia sobre ti.

Pero en noches despejadas como ésta, el cielo está aquí abajo, y las estrellas que brillan imponentes son las luces de mi ciudad.  Yo miro esas estrellas citadinas y me pierdo embelesada en la ventana, igual que cuando me llueven en las noches frescas en el campo.

G.
Mirando estrellas.


miércoles, 13 de marzo de 2013

The snows of Kilimanjaro...

Kilimanjaro is a snow-covered mountain 19,710 feet high, and is said to be the highest mountain in Africa. Its western summit is called by the Masai "Ngàje Ngài," the House of God. Close to the western summit there is the dried and frozen carcass of a leopard. No one has explained what the leopard was seeking at that altitude.

Ernest Hemingway.
"The snows of Kilimanjaro"


martes, 12 de marzo de 2013

Bailando de noche

Miro hacia la ventana y ahí está: una silueta oscura que baila entre penumbras... 
Es la palmera que se mueve contenta al ritmo que le marca el viento de noche.

La miro moverse mientras me invita diciendo "ven, ven...".
Quiere que salga con ella a bailar, pero no puedo...
Mi corazón y mi cuerpo están cansados hoy.

Me quedo bien quieta y dejo que sea mi espíritu el que fluya hacia ella. 
Lo dejo que salga de mí y que a oscuras se ponga a bailar.
Que vuelva aquí renovado, que traiga consigo el remedio para un buen dormir.

Miro hacia la ventana, le digo adiós a un duro día...
y me uno en silencio a aquella coreografía.

G. 
Bailando de noche.



viernes, 8 de marzo de 2013

Palabras de una mujer sin aureola

Una vez al año a todas las mujeres nos brotan alas, aureola, y 137 súper poderes.  

Una vez al año no existen las mujeres irresponsables, las que tratan mal a las personas que atienden en sus trabajos, las que engañan a sus parejas, las que abandonan a sus hijos, las que se dedican a inventar chismes de oficina, las que hacen mal su trabajo y le echan la culpa a alguien más... Esas mujeres no existen hoy. 

Tampoco existen las que inculcan en sus hijos el machismo, las que aceptan malos tratos de su pareja por que el hombre manda, las que hablan mal de la nueva jefa porque "ése es trabajo para un hombre", las que no saben ni cambiar un foco porque no es una tarea femenina, las que piensan que sólo se logra ser una mujer completa cuando se ha engendrado un hijo... Ellas tampoco existen hoy. 


Una vez al año todas despertamos sumergidas en la perfección. 


Algo falló en mi caso, porque hoy no desperté más tierna, ni más compasiva, ni más fuerte, ni más inteligente, ni más bonita, ni más maternal. Desperté pensando en los pendientes del trabajo, en que hoy es cumpleaños de mi querida amiga y en los planes para el fin de semana. Me miré en el espejo y nada brillaba sobre mi cabeza, dí un brinco y no empecé a volar. 


Autocrítica honesta, revaloración y búsqueda de nuevos logros... Eso es lo que persigo cada vez que lo siento necesario, sin anclarlo a un día en el calendario. 

Me gusta ser valorada por mis logros, por mi conducta y por mis pensamientos, no por los componentes de mi aparato reproductor. Amo a mis niñas con un amor insondable, aún cuando no nos haya unido un cordón umbilical. Las guío y les enseño lo que considero que podrá ayudarlas no sólo a ser buenas mujeres, sino grandes seres humanos. 

Hoy conmemoro las libertades con las que nací, pero diario busco las libertades que me faltan y las que quiero dejar para las que vienen después de mí. 

G.
La mujer sin aureola.



jueves, 28 de febrero de 2013

Usted disculpe

Usted disculpe, yo no soy rubia, no tengo ojos azules ni líneas afiladas.
Soy de piel oscura, con ojos de ardilla y líneas redondeadas.

Usted disculpe, pero mi cuna nunca estuvo en tierras que pudieran parecerle lejanas.
Soy monógama, creo en el hogar y en las extensas raíces que sostienen y nutren al futuro.

Usted disculpe, pero no me compare con lo que no soy, ni me ponga a competir con lo que no quiero ser.

Tantas gracias.

G.


viernes, 22 de febrero de 2013

Sirva de Precedente

Por una vez hice lo que tenía
que hacer sin contrabando de etiquetas,
por una vez viajé donde debía
viajar sin doble fondo en las maletas.

Por una vez crecí como la gente
desde el genoma hasta mi yo más mío,
por una vez, sirva de precedente,
no hice bromas al borde del hastío.

Por una vez, al fin de la jornada,
me atreví a tutear a la almohada
con solvencia de experto cirujano.

Por una vez no se me vio el plumero
y ejercí de oficial y caballero,
como quien doma un corazón villano.

Joaquín Sabina


sábado, 16 de febrero de 2013

Caminar y caminar

Justo ahora que es de noche quisiera salir a caminar, caminar y caminar...

Caminar, sin tener que cruzar las calles ni esperar.

Caminar en silencio, sin tener que congeniar, sin tener que ignorar.

Sólo caminar hasta cansarme y luego simplemente descansar.

Quisiera...

G.






viernes, 15 de febrero de 2013

Piedritas en la ventana


Piedritas en la ventana,

de ésas que llaman como que no queriendo
y sin hacer mucho ruido,

de ésas que llaman como última instancia,
chocando en el vidrio con desesperación.

G.



Así

... como aquella garceta que resalta en el lago por no ser un pato.

G.


martes, 12 de febrero de 2013

Mi corazón

Es mi corazón el que a veces grita, se sofoca y luego pide paz.

Ese corazón que a veces se echa a correr desesperado y luego se detiene a descansar.

- ¡Inconstante! -le digo entonces-.
- ¿No deberías mantener un paso más regular?
- ¡Pretencioso! -lo juzgo enconces-.

Y luego recuerdo que soy yo  quien le obliga a pausar o acelerar...

-¡Resistente! -le reconozco entonces-.

Le doy una palmadita y lo pongo de nuevo a trabajar.

G.


martes, 5 de febrero de 2013

Sólo soy yo

Hoy sólo soy yo, y nada más.

Soy, aquí y ahora
y que me importa el cómo y el después…

Hasta aquí soy yo,  
me muero en esta noche.

Naceré por la mañana
sin resagos, sin amarras,
sin miedos y sin prisas.

Mañana llego al mundo
 ligera 
como espuma de mar.

Hoy me muero en un bostezo.

Mañana cuando despierte,
naceré.

G.


jueves, 31 de enero de 2013

Aprendiendo


No es que la madurez me haya hecho más valiente,
es sólo que he aprendido a vivir el dolor con un poco más de discreción.

No es que la madurez me haya hecho más cursi,
es sólo que he aprendido que no tiene caso disfrazar la dulzura con rudeza.

No es que me haya vuelto desinteresada,
es sólo que he aprendido a respetar aquellos intereses que no me incluyen a mí.

Aprender es un lujo muy costoso,
y eso, me ha costado mucho aprenderlo...
por eso me he prometido poner más atención.

G.
Aprendiendo


miércoles, 30 de enero de 2013

Honrar la vida

No…
permanecer y transcurrir
no es perdurar, no es existir
ni honrar la vida.

Hay tantas maneras de no ser,
tanta conciencia sin saber
adormecida.

Merecer la vida no es callar ni consentir
tantas injusticias repetidas.
Es una virtud, es dignidad
y es la actitud de identidad
más definida.

Eso de durar y transcurrir
no nos da derecho a presumir
porque no es lo mismo que vivir
honrar la vida.

No…
permanecer y transcurrir
no siempre quiere sugerir
honrar la vida.

Hay tanta pequeña vanidad
en nuestra tonta humanidad
enceguecida.

Merecer la vida es erguirse vertical
más allá del mal, de las caídas. 
Es igual que darle a la verdad
y a nuestra propia libertad
la bienvenida.

Eso de durar y transcurrir
no nos da el derecho a presumir
porque no es lo mismo que vivir
honrar la vida.

Eladia Blázquez



Lo más visitado